¿Cannabis para mejorar la salud de la piel? Conozca los beneficios del CBD

Estrés, sobrecarga laboral, uso de tapabocas y falta de sol son algunos de los cambios repentinos que ha tenido que soportar la piel durante la pandemia. ¿Qué tanto contribuye este compuesto del cannabis en su recuperación? Los signos de envejecimiento aparecen a cierta edad, cuando la piel es ya madura. Sin embargo, el nuevo estilo de vida que impuso la pandemia está teniendo un efecto negativo en este órgano, incluso entre las personas más jóvenes. Así lo evidencian investigaciones de Harvard Health y Oxidative Medicine and Cellular Longevity, que señalan que el estrés, la exposición a la luz azul de las pantallas y la producción de radicales libres están directamente relacionados con la aceleración en el proceso de envejecimiento. Frente a esta nueva realidad, es clave reparar la piel lo antes posible y para ello la recomendación es usar productos antioxidantes o con propiedades seborreguladoras y antibacteriales que se encuentran en productos cosméticos a base de CBD, uno de los componentes no psicoactivos del cannabis. Entre las alternativas encuentras en nuestra tienda www.medicalcannasur.com, contamos con un portafolio de productos que aprovecha los beneficios de esta planta para el desarrollo de tratamientos cosméticos. Sin embargo, el cuidado de la piel no solo debe quedar en manos de productos cosméticos. Es clave llevar una vida equilibrada que incluya alimentación balanceada, hidratación y visitas periódicas al dermatólogo.  

Hábitos para cuidar la piel con CBD

  • Limpieza facial: se debe hacer en la mañana y en la noche. Ayuda a eliminar los sedimentos y a obtener un efecto seborregulador y antibacteriano. Repara, refresca, suaviza y purifica la piel.
  • Protección y nutrición de la piel: es el paso más importante después de la limpieza. Se recomienda usar un suero facial reparador con niacinamida y CBD.
  • Hidratación: es fundamental, independientemente del tipo de piel (grasa, seca o mixta).
  • Cuidado del contorno de ojos: esta zona requiere de una atención especial.
    Fuente semana.com